domingo, 1 de junio de 2014

Ácidos nucleicos 


Los ácidos nucleicos con grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas; algunas moléculas de ácidos nucleicos llegan a alcanzar tamaños gigantescos, con millones de nucleótidos encadenados. Los ácidos nucleicos almacenan la información genética de los organismos vivos y son los responsables de la transmisión hereditaria. Existen dos tipos básicos, el ADN y el ARN.



Diferencias entre ADN/ARN





Funciones del ARN/ADN

ARN

La función del ARN es transportar la información genética contenida en los cromosomas, y se encuentra, tanto en el núcleo como en el retículo endoplasmático. Aunque hay muchos tipos, de acuerdo con la función que cumplen, podemos nombrar a los tres más conocidos:

-ARN mensajero (ARNm)
-ARN de transferencia (ARNt)
-ARN ribosomal (ARNr)

ADN

La función del ADN es el papel principal de la molécula de ADN es el almacenamiento a largo plazo de información es comparado con un plano, una receta o un código ya que contiene las instrucciones necesarias para construir otros componentes de las células, como las proteínas y las moléculas del ARN.


No hay comentarios:

Publicar un comentario